lo mejor d airbag

no se lo pierdan todo sobre airbag

Friday, August 11, 2006

<<<<>>>>>>>>>






Buenos Aires, 10 de agosto (Reporter). Si bien los chicos de Airbag cuentan como precedente haber actuado nada menos que en la calle Corrientes, el show del 19 de agosto en el Luna Park será el hito más importante en su incipiente carrera.
"Actuar en el Luna Park es un paso 'grosísimo' para nosotros", adujo Patricio Sardelli, entre nervioso y entusiasmado por el debut de Airbag en el célebre predio de Corrientes y Bouchard.
Sardelli prometió más que música para el show en cuestión. "Nos gustan mucho las bandas de rock clásicas y, por esa influencia, tenemos planeado un concierto que será un verdadero espectáculo visual", dijo.
"No somos una banda para dar música solamente; nos gusta involucrarnos en cada detalle del show y por eso estuvimos encima de iluminadores, escenográfos… Estuvimos molestando a todo el mundo. Pero porque necesitamos comprometernos con lo que hacemos, que es una pasión para nosotros", indicó el cantante y guitarrista.
Airbag había actuado en el teatro Gran Rex de la Avenida Corrientes con motivo de la presentación de su disco anterior. Y, tras una gira que los llevó por prácticamente toda América Latina, la banda de rock más joven de la Argentina se apresta a su gran debut en el Luna Park. (Reporter)
LL







jueves 10 de agosto, 12:01 AM
Para Airbag fue "un desafío" grabar su disco "Blanco y negro" en España

Hacé click para agrandar la foto

Buenos Aires, 10 de agosto (Reporter). "Blanco y negro", el segundo trabajo discográfico de Airbag tras su debut homónimo, fue grabado en España junto a un equipo artístico y técnico comandado por Alejo Stivel.
"Al principio teníamos un poco de miedo. Teníamos un solo disco grabado e irnos a España a grabar con gente desconocida y en un lugar desconocido no era fácil", rememoró Patricio Sardelli sobre la realización de "Blanco y negro".
Pero el vocalista confesó a Reporter que el miedo desapareció cuando él y sus hermanos Gastón y Guido conocieron a Alejo Stivel. "Alejo es un capo; apenas llegamos nos hizo sentir como si nos conociéramos de siempre. Y, profesionalmente, está demás decir que es de lo más 'groso'", indicó.
"Ir a grabar a España era todo un desafío para nosotros, pero nos gustan los desafíos", puntualizó Patricio.
"Blanco y negro" es un álbum que trae once canciones en las que prima la temática amor/desamor y en las que este prolijo combo de adolescentes se luce con sus instrumentos. Amén de que les guste decir que lo de ellos es "el sonido en vivo".
Grabado y mezclado en ASK Estudios de Madrid, el álbum contó con producción artística de Alejo Stivel, responsable del sonido de artistas de la talla de Joaquín Sabina, La Oreja de Van Gogh y Carlos Núñez. (Reporter)
LL




jueves 10 de agosto, 12:01 AM
Airbag le dice sí a los autos y las chicas y no a la política

Hacé click para agrandar la foto

Buenos Aires, 10 de agosto (Reporter, por Laura Lunardelli). Con su debut en el porteño estadio Luna Park programado para el 19 de agosto con motivo de la presentación de su álbum "Blanco y negro", la banda de rock Airbag rinde culto a los autos y las chicas y le dice no a la política.
"Si tenemos una política, es la de dejar de lado a la política y a la religión", adujo, en diálogo con Reporter, Patricio Sardelli, para definir el estilo musical de la banda que integra como cantante y guitarrista junto a sus hermanos Gastón (bajo) y Guido (batería).
Según Patricio, "el rock nacional hoy está politizado; las bandas hablan de lo que pasa en la calle, del Gobierno y del Papa. Pero eso pasa en la Argentina, donde hay un rock muy particular, al que se llama nacional. Porque el rock and roll clásico siempre tuvo letras sobre chicas y autos".
"Queremos disfrutar de las chicas. No queremos que nuestros shows se conviertan en una manifestación política. Sabemos que en algunos medios no se nos caratula como rock por esto, pero el rock es uno en el mundo y lo que pasa es que en la Argentina se eligió llamar rock nacional a un rock que cambió la guitarra eléctrica por el timbal. No digo que sea uno ni mejor ni peor que el otro. Pero son cosas diferentes", explicó Sardelli.
+ ¿Pensando en un rock universal es que hacen canciones hablando de tú y con personajes que responden a nombres como los de "Billy" o "Carol"?
Desde que formamos Airbag tenemos una idea de rock universal. Por eso le pusimos este nombre a la banda. Nos gusta lo universal y, por otro lado, no nos gusta ponernos límites. Amamos el rock clásico, por eso lo nuestro es contar historias. Y Carol, por ejemplo, es un nombre muy usado en canciones de rock y blues clásicas; nos remite al Lejano Oeste, a las películas de cabaret, nos gusta toda esa onda. Igualmente, somos muy abiertos y nos gusta desde el pop hasta el heavy metal. Aunque sabemos que nos juzgan mal por esto.
+ Cuando empezaron eran casi niños, y si bien no llevan mucho tiempo de carrera en la adolescencia el paso del tiempo se nota sobremanera, ¿estos cambios hacen que la lírica cambie también?
A medida que van pasando los años uno vive otras cosas y tiene otras cosas para contar. Aunque las canciones no tiene que ver exclusivamente con lo que nos pasa a nosotros; hay mucho de historias de amigos y de ficción también en lo que cantamos. (Reporter)
LL